
Extracto
Investigador en biotecnología y genómica de plantas, con énfasis en el entendimiento y mejoramiento de características de interés agrícola y nutricional en cultivos de importancia alimentaria.
Líneas de Investigación

-
Análisis transcriptómicos (RNA-Seq) para estudiar la respuesta a estrés y la acumulación de nutrientes en plantas.
-
Genotipificación (GBS) de plantas y estudios de asociación genómica (GWAS) para rasgos de interés agroalimentario.
-
Cultivo de tejidos vegetales para micropropagación y acumulación de compuestos bioactivos.
-
Ingeniería genética y edición genómica en plantas.
Proyectos vigentes
Experiencia profesional
Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Sinaloa (2017- )
Catedrático CONACYT. Lab. Genómica Funcional.
Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa (2017- )
Profesor de Cátedra. Lab. Cultivo de Tejidos.
Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Sinaloa (2016-2017)
Estancia Posdoctoral CONACYT. Lab. Genómica Funcional.
Empresa Coco Chavita (2014-2015)
Investigador. Lab. Biotecnología Marina.
-
Genómica funcional aplicada a la caracterización del efecto antimicrobiano del orégano mexicano contra la amiba de vida libre patógena Balamuthia mandrillaris.
-
Cultivo in vitro y transformación genética de papache (Randia echinocarpa), una planta medicinal del noroeste de México.
-
Implementación de genotipificación por secuenciación para producir cruzas experimentales de maíz blanco y amarillo de alto valor nutricional en el subtrópico mexicano.
Educación
Universidad Autónoma de Sinaloa (2010-2014)
Doctorado en Biotecnología de Alimentos
Universidad Autónoma de Sinaloa (2006-2010)
Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Instituto Tecnológico de Sonora (2002-2006)
Ingeniero Biotecnólogo